Un nuevo y peligroso modus operandi delictivo se ha detectado en el departamento de Maipú, generando una ola de miedo entre los automovilistas. Se trata de la táctica del «Robo Piedra«, un método simple pero brutalmente efectivo que explota el instinto de precaución del conductor para dejarlo vulnerable al asalto en segundos. La alerta se disparó tras varios casos reportados donde el resultado fue el robo violento de vehículos.
La técnica del «Robo Piedra» consiste en colocar deliberadamente un obstáculo —generalmente una piedra o un objeto contundente— en el medio de una calle o ruta de baja iluminación. El conductor, al ver el objeto, frena instintivamente para evitar daños a su vehículo. Este preciso momento de detención es el señuelo. Inmediatamente, dos o más delincuentes, que estaban emboscados en la oscuridad o detrás de arbustos, salen corriendo para abordar el auto.
La velocidad es la clave para evitar este «Robo Piedra«. Los asaltantes saben que el conductor está con la guardia baja. En los casos reportados en Maipú, el conductor apenas tuvo tiempo de reaccionar antes de ser reducido bajo amenaza. Lo que más genera miedo es el factor sorpresa y la violencia que suele acompañar a este tipo de asaltos, que ocurren en un lapso no mayor a diez o quince segundos.
La policía de Mendoza está trabajando en la identificación de las zonas más vulnerables de Maipú y Luján de Cuyo donde se ha detectado este modus operandi. La recomendación principal para combatir el miedo y esta trampa es contraintuitiva: en lugar de frenar, los expertos en seguridad vial sugieren que, si el obstáculo es pequeño y no presenta riesgo grave, se intente esquivarlo sin detener el vehículo. Si la detención es inevitable, el conductor debe estar en máxima alerta, con las puertas trabadas y preparado para acelerar ante cualquier movimiento sospechoso. Esta nueva modalidad delictiva ha puesto de manifiesto la necesidad de aumentar la vigilancia en las arterias secundarias y de concientizar a los mendocinos sobre esta nueva y aterradora amenaza en las calles.




