More

    Zonda: advierten el peor impacto en estas tres zonas clave.

    El temido Viento Zonda ha vuelto a poner en alerta a la provincia de Mendoza, pero la advertencia de las autoridades meteorológicas es clara: el fenómeno que se aproxima no será un evento común. Las ráfagas esperadas no solo superarán la media, sino que se concentrarán con una intensidad inusitada en focos geográficos muy específicos. La razón de tanto miedo radica en la combinación de ráfagas extremas, la baja humedad y el riesgo elevado de incendios forestales, un trinomio que puede volverse catastrófico.

    Defensa Civil ha identificado tres zonas clave donde el Zonda desatará su peor impacto. La primera, como es habitual, son las áreas precordilleranas del Valle de Uco, especialmente Tunuyán y Tupungato, donde la fuerza del viento se amplifica al descender de la montaña. La segunda zona de riesgo es el Gran Mendoza, particularmente los distritos de Las Heras y Luján de Cuyo, por la combinación de arbolado viejo y la alta densidad de población, lo que aumenta la probabilidad de caída de ramas y cortes de energía. Finalmente, el Sur provincial, en distritos de San Rafael y Malargüe, es vulnerable a la baja visibilidad por el polvo.

    El Zonda es un fenómeno que genera daños materiales y afecta gravemente la salud, especialmente a personas con problemas respiratorios. La caída drástica de la presión atmosférica y el calor seco suelen provocar migrañas, irritabilidad y, en casos extremos, descompensaciones. Este miedo se debe mitigar con acciones concretas. Las autoridades recomiendan asegurar elementos sueltos en balcones y patios, suspender actividades al aire libre y, crucialmente, mantener las vías respiratorias protegidas de las partículas de polvo.

    El pico de la intensidad del Zonda está previsto para la tarde del jueves, momento en el que las ráfagas podrían alcanzar su máxima potencia. Lo que diferencia a este evento de otros es la persistencia y la extensión de la alerta. No es solo un viento caliente; es un riesgo real para la infraestructura y la seguridad pública. Los mendocinos deben tomar estas advertencias con la máxima seriedad, ya que la prevención es el único escudo efectivo contra la furia de la montaña. La activación de los protocolos de emergencia a nivel provincial subraya la gravedad de la situación.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img