En un contexto de volatilidad económica, donde la inflación devora el ahorro diario, la noticia de que ciertas entidades han logrado «triplicar» el rendimiento habitual del Plazo Fijo tradicional genera una oleada de esperanza. El secreto no reside en una tasa nominal milagrosa, sino en una combinación estratégica y poco publicitada: la alianza entre el Plazo Fijo Ajustable por UVA y las tasas promocionales de bancos digitales. Esta «maniobra oculta», lejos de ser un engaño, es una oportunidad que el ahorrista debe conocer y que muchos bancos evitan destacar en su publicidad masiva.
El rendimiento triplicado se obtiene al comparar la tasa nominal actual del Plazo Fijo con el rendimiento real que ofrece un depósito atado a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), más un plus o tasa de interés adicional que ciertas entidades, especialmente bancos con foco digital o nuevas cooperativas de crédito, están ofreciendo para captar fondos. Mientras que el Plazo Fijo común apenas logra mantener la cabeza a flote frente al aumento de precios, el UVA ajusta su capital por inflación (índice CER), asegurando que el poder adquisitivo del dinero se mantenga.
Además, la ventana de oportunidad se abre por una necesidad de liquidez de fin de mes. Los bancos que compiten por captar depósitos en las últimas semanas ofrecen «tasas de bienvenida» superiores, que, si bien son temporales, se suman a la protección inflacionaria del UVA. Por ejemplo, al depositar $600.000 bajo la modalidad UVA en un banco que ofrece una tasa promocional del 1% TNA adicional sobre el índice, el rendimiento efectivo anual proyectado supera ampliamente el 200% o 300% de lo que ofrece el Plazo Fijo tradicional en términos reales.
Para el mendocino que busca proteger sus ahorros, la clave es diversificar. Consulta hoy mismo con tu entidad si tienen disponibles los llamados Plazos Fijos Precancelables UVA, que combinan la protección contra la inflación con una salida anticipada, aunque con penalización de tasa. No dejes que la inercia te haga perder dinero. Esta «maniobra» no es ilegal, es una estrategia inteligente que pone el poder de la protección inflacionaria al servicio de tu bolsillo, garantizando que tu capital no se quede atrás.




